De tiranos y tiranillos. Siglo XX y Socialismo.
A finales del s. XIX muchos abrazaron el Marxismo como novedad teórica, como crítica económica a los excesos y abusos sociales que se heredaron del feudalismo y la revolución industrial
«Lo que de verdad esconde la partida Sánchez-Iglesias
23 de Julio de 2017 / 12:06
Francisco Jerez Lozano
por Francisco Jerez Lozano
CEO de Estrategos» http://www.eleconomista.es/noticias-amp/8514832/Lo-que-de-verdad-esconde-la-partida-SanchezIglesias
A inicios del siglo XX se implementó como (pseudo) programa político por los Bolcheviques en la Rusia de Nicolás II, mediante su derrocamiento, no por una revolución de campesinos.
Esto nunca existió, ni le interesaba tampoco a este grupo político minoritario contrario a los Melcheviques.
Durante la segunda mitad de ese siglo el santo se cayó de su pedestal. La sociedad de naciones constató que el comunicó no era otra cosa la que estatización absoluta, la destruction de los conceptos de Derechos Humanos, Propiedad Privada y Proceso, así como la oportunidad perfecta para a aparición de tiranos (y tiranllos) más desalmados, descarados y de la peor calaña.
El flagelo en carne viva para los pueblos ruso, centro-europeos y algunos de Latinoamérica, donde la Iglesia Católica fue la promotora con su Teología de La Liberación y folletillos semi-intelectuales como los del cura Leonardo Boff, y donde aún hoy vemos con horror lo que sucede a Venezuela.
España sufrió por los comunistas, tema que he ahondado al referirme a la terroríficamente Guerra Civil.
A pesar de esto, algunos todavía suelen llamarse «socialistas» o «comunistas» …