Estado y Orden Constitucional de Derecho, una apreciación digital.
Es innegable el apasionado deseo de Libertad que en su momento han abrigado todos los pueblos dependientes y el papel decisivo del mismo pueblo en el logro de su independencia y en el establecimiento de los nortes de du destino.
Así, los pueblos han dado paso a sociedades modernas donde rigen por La Constitución, que es la Norma Superior por excelencia y las demás leyes están subordinadas a ella.
Esto se conoce en el Derecho como la Jerarquia de las Normas, que en pocas palabras establece que en forma prioritaria se debe cumplir con el Mandato Constitucional, luego de este las obligaciones y derechos de los Convenios y Tratados Internacionales (que es ley entre naciones – Ius inter gentium), y de seguido con las leyes ordinarias y especiales. Finalmente, Decretos y Reglamentos.
Los Principios de Legalidad y Certeza Jurídica no solo obligan al Estado-Gobierno, sino también al legislador ordinario, que debe respetar la Constitución.
En la derivacion de Normas, los Convenios, leyes ordinarias y especiales brindan la regulacion jurídica del Estado, pero no pueden contradecir lo establecido en la Carta Magna, pues es de esta de quien se recibe la autoridad para legislar y ejecutar.
En la Informática, propiamente en la creación de Programas de Software para las Computadores y Ordenadores, encontramos un entorno muy similar, que tambien permite ilustrar un poco este punto.
Los lenguajes de programación (alto y bajo nivel de ejecución) contienen en su código las rutinas escritas por el programador, como abrir un archivo, escibir contenido de texto, cerrarlo y guardarlo.
Incluso el programa puede utilizar sub-rutinas o procedimientos fuera de si , guadados previamente como otro archivo o clase, siempre y cuando se cumplan con las funciones y sintaxis del Lenguaje de Programación que permite su creación.
Esto se conoce como Herencia de Clases.
De esta forma un programa creado para el sistema operativo Windows no podra ni funcionar ni utilizar otros programas o servicios hechos para las computadoras que utilizan sistema operativo iOS de Apple, Unix/Linux, o el Chrome de Google.
Las normas tambien tiene una herencia derivada de la norma Superior, y es la facultad «heredada» de legislar, ejecutar, sancionar, y establecer control para el correcto cumplimiento de la Ley.
Una ley, convenio, decreto o reglamento que dicte materia contra las normas constitucionales, es sencillamente «inconstitucional».
Tema de Derecho Constitucional y del Derecho de los Pueblos (ius Gentium) como antesala y parangón de la Libertad los Pueblos.