GeneralInteligencia ArtificialTecnología

¿Por qué es tan importante la Inteligencia Artificial? Panorama actual

Desde las sorprendentes recomendaciones de compra de Amazon o Mercado Libre, hasta las cada vez más sofisticadas herramientas de traducción de Google, la Inteligencia Artificial (IA) ya no es cosas de ciencia ficción, sino que se ha convertido en una parte habitual de nuestra vida.

Pero esta adopción de productos basados en la IA y el incremento de empresas tecnológicas, ha provocado una escasez de talento dentro de esta área que, según lo que comentan los expertos, no podrá ser aliviada en los últimos años.

Seguramente en estos momentos pensamos que eso ocurre solamente en grandes países, como Estados Unidos, Reino Unido o en China, y que acá, en donde vives (Latinoamérica o en España) no habrá escasez, ya que son pocas las empresas que están implementando estos sistemas.

La realidad es que esto no es así, son cada vez más las empresas, de origen hispano, que están explorando e implementando esta tecnología, ya que ven el potencial y los beneficios que ofrecen.

Dos ejemplos relacionados con las ventas al detal, tanto Mercado Libre, como Inditex (los dueños de Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara Home), están utilizando la Inteligencia Artificial para aumentar sus ventas así como la atención de los usuarios. No son empresas que tienen sus orígenes en estos grandes países, sino son empresas hispanas que se están aprovechando de las nuevas tecnologías para mejorar sus procesos y llegar a su máximo objetivo que es vender más.

La inteligencia artificial puede utilizarse para mejorar la personalización de las comunicaciones con los clientes potenciales. Los representantes de ventas pueden utilizar la IA para predecir cuándo un cliente potencial está listo para comprar y enviar mensajes automáticos al cliente potencial en el momento adecuado. La IA también puede utilizarse para puntuar a los clientes potenciales de modo que los representantes de ventas puedan priorizar su tiempo. Ya existen numerosas herramientas de IA que pueden asumir por completo las subtareas y acelerar los procesos existentes.

Incluso en los últimos años, los chatbots han evolucionado hasta el punto de poder sustituir a los representantes humanos de atención al cliente. Los chatbots son programas informáticos diseñados para imitar una conversación humana. La mayoría de los chatbots utilizan la inteligencia artificial (IA) para entender las necesidades del cliente y ofrecerle una solución.

La Inteligencia Artificial está impulsando la innovación, ayudando a las empresas de todos los rincones del mundo a desarrollar nuevos servicios para optimizar los conocimientos y mejorar la experiencia del usuario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *